Uvilla (Uchuvas)
Originaria del Perú, pero se cultiva en países tropicales, subtropicales, templados. Los primeros productores son Sudáfrica y Colombia pero se cultiva de manera significativa en Zimbabwe, Kenya, Ecuador, Perú, Bolivia y México.
Crece en un clima templado, de entre ocho y 20 grados centígrados y a una altura de 1 000 a 3 500 metros sobre el nivel del mar, se la puede sembrar en cualquier época del año.
El tiempo de vida de una uvilla en tiempo de madurez es más largo que una uvilla ya madura.
Beneficios de esta fruta:
- Ayuda a la purificación de la sangre.
- Aconsejable para los niños, ya que ayuda a la eliminación de parásitos intestinales (amebas).
- Eficaz en el tratamiento de las afecciones a la garganta.
- Para la vista es ideal ya que ayuda al fortalecimiento del nervio óptico y a la prevención de las cataratas.
- Además posee vitaminas A y C que son esenciales para el mantenimiento y la buena calidad de la piel.
Mercado Internacional:
Los cambios y exigencias que se están dando en los mercados internacionales, brindan oportunidades a nuestro país en buscar una diversificación de las exportaciones.
Entre estos cambios se destaca el cultivo de la uvilla, que se caracteriza por sus propiedades medicinales y su exquisito sabor.
La uvilla tiene muchas oportunidades de ser exportado gracias a su fácil manejo en el proceso productivo.
Los países que importan este producto son los siguientes:
Partida arancelaria: 0810.90.50 Uchuvas (uvillas) (Physalis peruviana)
Uvilla Deshidratada (valor agregado):
El objetivo es eliminar la humedad del producto sin perder sus nutrientes, vitaminas, sabor para que pierda peso y no sea perecible.
Proceso: De 5 kilos se obtiene 1 kilo.
Apariencia: Naranja encendido - Dorado.
Textura: Suave, masticable, superficie arrugada, similar a la de las pasas.
Vida útil: 8 meses.
Tiempo de producción: 5-6 meses.
Almacenamiento: Temperatura ambiente (23 a 27°c) con una humedad relativa <60%.
La uvilla se cultiva en toda la serranía y principalmente en:
Norte: Ibarra, Atuntaqui, Cotacachi, Otavalo, Cayambe, Tabacundo, Pomasqui, Nono, Nanegal.
Centro: Latacunga, Penipe, Pujilí, Pelileo, Guamote, Guano.
Sur: Gualaceo, Paute, Loja.
Oportunidades en mercados internacionales:
Sin duda alguna el objetivo estaría planteado en el continente Europeo por las estadísticas que presenta el Banco Central, este ocupa el primer lugar en importar este tipo de productos desde el Ecuador.
Ecuador ocupa el puesto número 50 en exportar uvilla fresca y el número 36 en exportar uvilla deshidratada.
Alemania ocupa el puesto número 7 en importar uvilla fresca, y el número 5 en importar uvilla deshidratada.
Sin embargo en las estadísticas que presenta el B.C. Alemania no aparece como principal importador de Ecuador de productos deshidratados, en este caso aparecen Perú y USA como los principales importadores.
USA no representaria un mercado debido a que tiene TLC con países latinos que presentan las mismas condiciones de producción.
El motivo por el cual se ve como objetivo el mercado Europeo es por el SGP (Sistema Generalizado de preferencia), el cual permite el ingreso de productos con preferencia arancelarias, este caduca en diciembre del 2014.
Una opción es la uvilla deshidratada, aunque, la uvilla en su estado fresco sería un producto competitivo:
- Mucha disponibilidad para aceptar nuevos productos como frutas frescas especialmente en periodos / épocas en donde no hay producción local.
- Alto grado de conciencia a nivel de alimentación saludable especialmente la utilización de productos orgánicos.
- El poder adquisitivo del europeo es relativamente alto para consumir productos importados como frutas frescas.
Exportación:
Se exporta en cajas de 1.5 kg con 12 canastillas plásticas, que contienen
aproximadamente 125 g de fruta cada una.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcmyIoAOQ7QE8msYwG2ldqBfKKD45hxpXlH_7xtQoGOPMwReodcoDpUvikv21v5alyC1vzUWIgS3uagO8Tb4tW617cFMJ0wFmnluU0_5_1_bhRpQhKQKsvo_wNcCohdJou3LU_NoWzZv8/s320/uchuva_cont125.jpg)
Por cada kilo el productor recibe $1.28.
El kilo de Uvilla deshidratada cuesta $10, debido a que se necesita 5 kilos de uvilla fresca.
Ecuador aumento sus exportaciones de Uvillas al mundo de 225-375-443
Principales importadores de Uvillas deshidratadas:
Francia: 60-61-104
Alemania: 0-10-173
Restricciones para exportar la Uvilla:
Certificado Fitosanitario: se lo consigue en el MAGAP quien regula el cumplimiento de los requerimientos de los certificados fitosanitarios. Para obtener este certificado el tiempo será de 30 días.
Certificado de origen: Emite el MIPRO y la Camara de Comercio Industrias o Producción.
Estadísticas e Indicadores de paises importadores de Uchuvas.
Clasificación Arancelaria
|
Paises Importadores
|
Países Exportadores
|
Economía
|
Demografía
|
Infraestructura
|
Política
|
0810.90.50 Uchuvas (Physalis peruviana)
|
Alemania
|
China
|
Pib
percapita
|
Población
|
Puertos
|
Gobierno
|
Francia
|
Estados
Unidos de America
|
Indice Desarrollo
humano
|
Ciudades
importantes
|
Aeropuertos
|
Etabilidad
política
|
|
Paises
bajos (Holanda)
|
Alemania
|
Indice Competitividad
|
Edad
promedio
|
Carretera
(acceso)
|
||
Estados
Unidos de America
|
Japón
|
Indice Doing
Business
|
Expectativa
de vida
|
|||
España
|
Francia
|
Inflación
|
||||
Reino Unido
|
Paises
Bajos (Holanda)
|
Crecimiento
Economico
|
||||
Moneda
|
||||||
Costo de
vida
|
||||||
Canasta
básica
|
||||||
Ingresos
económicos del país
|
País importador “Alemania”
|
|||
Economía
|
Demografía
|
Infraestructura
|
Política
|
2.737.600 M. €. (2013) | 81,89 millones (2012) | Hamburgo, Bremen y Wilhelmshaven. |
Joachim GAUCK (Gobierno descentralizado federal) |
Berlín Stuttgart Hamburgo Munich Frankfurt |
Tegel (Berlín)
Tempelhof (Berlín)
Fuhlsbuettel (Hamburgo)
|
Estabilidad 90%
|
|
4º (2014) |
42 años
|
||
21º (2014) |
Hombre 78
Mujer 83
|
||
1.8 (2014)
|
|||
Euro
|
|||
Recursos naturales: gas natural, plomo, lignito, carbón cobre, potasio, etc… Productos agropecuarios: flores, frutas, etc… Principales industrias: bienes de capital, instrumentos de precisión, maquinaria, vehículos, etc. |
País importador “Francia”
|
|||
Economía
|
Demografía
|
Infraestructura
|
Política
|
31.300€ (2013) | 65.696.689 | La Rochelle Burdeos Marsella |
François Hollande (Democracia parlamentaria mezclada con el poder del gobierno) |
0,893 puntos en 2012 | París Lyon Marsella Lille Nantes Bordeaux |
Satolas (Lyon)
Charles de Gaulle (París)
Orly (París)
|
Mezcla de liderazgo. Equilibrio de los poderes públicos. Esta organización del gobierno se conoce como república semipresidencialista. |
23º (2014) | |||
38º (2014) |
83
|
||
1.5
|
|||
0,5% | |||
Euro
|
|||
La economía francesa es una economía de servicios 75% Agricultura, pesca es de un 2%. La industria un 24%. |
País importador “Paises bajos Holanda”
|
|||
Economía
|
Demografía
|
Infraestructura
|
Política
|
49.273 euros | 16.767.705 | Rotterdam y Ámsterdam | WILLEM-ALEXANDER (Democracia parlamentaria) |
Amsterdam Rotterdam s-Gravenhage Utrecht Eindhoven |
Schiphol Int. (Amsterdam)
Rotterdam (Rotterdam)
|
Monarquía constitucional y hereditaria, con un sistema de gobierno parlamentario (states-general), compuesto por dos Cámaras. El Reino de los Países Bajos se compone del territorio en Europa y en el Caribe (Antillas Holandesas). | |
8º (2014) | |||
28º (2014) | Hombres 75.1 y mujeres 81.0. | ||
1.3
|
|||
0,4% | |||
Euro
|
|||
-manufactura de alimentos
- químicos - refinería de petróleo - maquinaria eléctrica |
País importador “Estados Unidos de America”
|
|||
Economía
|
Demografía
|
Infraestructura
|
Política
|
40.000€ | 313.914.040 | South Lousiana (New Orleans) y New York | Barack Obama (Democrático) |
0,937 puntos
|
Nueva York Los Ángeles Chicago Washington San Francisco Dallas |
J. F. Kennedy Int. (New York)
La Guardia (New York)
Dulles Int. (Washington)
International (Los Ángeles)
|
Representa el poder ejecutivo el presidente, asesorado por un gabinete de doce ministros. |
5º (2014) | |||
4º (2014) |
81 (2012)
|
||
1.5 (2014)
|
|||
0,7% | |||
Dólar estadounidense (USD) | |||
Principales industrias: maquinaria y equipo de transporte, químicos, electrónica, refinería de petróleo, vehículos automotores, maquinaria pesada y aeroespacial, herramientas, artes gráficas, alimentos y bebidas. |
País importador “España”
|
|||
Economía
|
Demografía
|
Infraestructura
|
Política
|
21.948€ | 46.217.961 | Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Bilbao |
Juan Carlos I (Democrático parlamentario) |
Madrid Barcelona Valencia Sevilla Zaragoza |
El Prat (Barcelona)
Manises (Valencia)
|
||
35º (2014) | |||
52º (2014) |
82 (2012)
|
||
1.5
|
|||
0,1% | |||
Euro
|
|||
Turismo, Agricultura, Ganaderúa, Sector energético.
|
País importador “Reino Unido”
|
|||
Economía
|
Demografía
|
Infraestructura
|
Política
|
40.879 euros | 63.896.071 |
Londres, Felixstowe, Tilbury,
Liverpool, Dover.
|
Reina: Isabel II (Democrático parlamentario) |
London Birmingham Glasgow Liverpool Leeds |
Tegel (Berlín)
Tempelhof (Berlín)
Schonefeld (Berlín)
|
Jefe
de Estado: reina Isabel II, heredero el príncipe Carlos.
Jefe
de Gobierno: Primer Ministro, David Cameron.
Gabinete:
Consejo de Ministros designado por el primer ministro.
Estos
3 poderes dan estabilidad a dicho estado.
Con
0.49 puntos
|
|
10º (2014) | |||
10º (2014) |
82 años (2012)
|
||
2.3
|
|||
0,8% | |||
Libra esterlina | |||
Industrias de máquinas-herramienta, equipamientos eléctricos, equipamientos de automatización, equipamientos de ferrocarril, construcción naval, aeronaves, vehículos. |
Productos Sustitutos de la Uvilla (Uchuvas (aguaymanto, uvillas) (Physalis peruviana)
No se pueden conocer
si existen productos sustitutos ya que es una fruta con propiedades únicas en
su género; pueden existir otros productos con similares propiedades, pero no
pertenecen a la misma clase de familia.
Países Competidores (precios del producto)
·
España
·
Países bajos (Holanda)
·
Colombia
País Exportador Colombia
Origen del producto:
Colombia
PRODUCTO | Unidad | Pesos | USD$ | Euros E |
Uchuva /Capacho | kg | 1.800 | 1.02 | 0.76 |
España y Europa
Descripción
El empaquetado es en caja de 300x350x100 con un peso de 1,2kg con un
precio de 9,93 la unidad.
Precio= 13.53 USD
País Exportador España
Se vende frutas de physali
Ubicación: Otivar, Granada (España)
Precio: 5 eur.
Persona de contacto: Tamara
Teléfono: 618853543
Precio= 6.82 USD
País Exportador
Holanda
Referencia: HT-2009
Disponibilidad: En Stock
Precio= 1.84 USD
Referencia: HT-2009
Disponibilidad: En Stock
Precio= 1.84 USD
Cantidad=
1
Empresas exportadoras de uchuva
Terrafertil exporta uvillas y su jugo.
http://www.larepublica.co/agronegocios/terrafertil-primera-empresa-en-exportar-jugo-de-uchuva_122211
UNORCAC (Union de organizaciones campesinas e ndigenas de Cotacachi)
http://www.unorcac.org/
UEPQ (Unidad económica y popular de Quiroga)
http://www.unorcac.org/
UEPQ (Unidad económica y popular de Quiroga)
Países que estan hablando de la Uchuva, tienen más interes en esta fruta.
Ubicación de la producción de Uchuvas en Imbabura (Cotacachi)
Conclusión
Basándome en la pg. web de Trade Map.
Holanda es el segundo mercado para Ecuador.
Uvilla es una buena fuente de vitaminas A, C, fósforo, hierro, proteína, calcio, etc...
- Se toma muy en cuenta los siguientes factores: calidad, salud, medio ambiente, seguridad y educación.
- Consumen frutas frescas especialmente en épocas en donde no hay producción local.
- Alto grado de conciencia a nivel de alimentación saludable especialmente la utilización de productos orgánicos.
- Poder adquisitivo relativamente alto para consumir productos importados como frutas frescas.
La Unión Europea se encuentra formada por 28 países uno de ellos es Holanda el cual es un comprador de frutas frescas a nivel mundial, y su proveedor es Latinoamérica, quién se beneficia de las preferencias arancelarias otorgadas (SGP).
En los últimos años se ha incrementado la demanda internacional de frutas exóticas en Europa, pero son pocas las frutas que se consideran viables en el mercado internacional y una de ellas es la uvilla, por no ser un fruto conocido alcanza la categoría de exótico de esta manera alcanza altos precios, además que sus características nutricionales lo hacen aún mas atractivo para su mercadeo y comercialización.
Holanda tiene una ubicación geográfica estratégica en la cual se podrá esta el puerto de Rótterdam, que es el más grande del mundo, para realizar el transporte de la fruta por vía marítima.
El salario varia entre los 25000 a 30000 euros.
Bibliografía.